
En Julio de este año, Marvel Comics tuvo la brillante idea de crear un grupo que reúna a los mejores super-animales de sus principales colecciones, formando una suerte de grupo de Vengadores animal, y le entregaron el liderazgo de ese equipo a nuestro querido Mandíbulas. Se decidió realizar una serie limitada de 4 números con estos personajes para presentarla en la Comic-Con de New York bajo el nombre de “Lockjaw and the pet avengers” ó para nosotros “Mandíbulas y Los Vengadores Mascota”. Se le encargó a Chris Eliopoulos (creador de “Franklin Richard. Son of a genious”) la tarea de redactar el guión y el arte interior estuvo a cargo de Ig Guara, desde el comienzo hubo una gran conexión entre el guionista y el proyecto, él mismo afirmó ser un amante de los animales y dijo no entender como no se había realizado antes un comic con Mandíbulas como protagonista.
El argumento es de lo más interesante: Reed Richards (Señor Fantástico) visita Attilan, la tierra de los Inhumanos en busca de las Seis Gemas del Infinito cuyo poder es inimaginable. Mandíbulas, que se encuentra en el palacio real, cumpliendo su función de mascota, haya una de las gemas que le da el poder de la telequinesis y aumenta su inteligencia, leyendo la mente de Richards y entendiendo sus intenciones, por lo que decide buscar las gemas restantes. En el camino se encontrará con otros animales que lo ayudarán en su búsqueda: el gato de Hairball, el dragón Lockheed de Kitty Pride (Sombras de X-MEN), el halcón Redwing (mascota de Falcon), la rana Throg (una suerte de Thor versión rana, que lideraba un ejercito para luchar contra las ratas de Central Park) y el cachorro Ms.Lion (apareció en la serie animada Spiderman and His Amazing Friends). Juntos se convertirán en Los Vengadores Mascota y enfrentarán todo tipo de peligros, viajando por diversos mundos, para conseguir las gemas.
Como era de esperarse, muchos fanáticos de Marvel se plantaron en contra de la serie. A mi entender se trata de un proyecto mas que interesante y con una calidad gráfica excepcional, espero que este grupo no se quede solo en esos 4 números sino que crezcan mas y se puedan convertir en franquicia, ya que es una idea bastante innovadora que trae algo de “aire fresco” al ambiente. Me dirán que no es la primera vez que se hace un comic sobre animales, de hecho no hay casi ninguno, pero puedo asegurar que la calidad que muestra este nuevo proyecto supera cualquier intento anterior.
Fue realmente complicado encontrar un sitio de descargas que ofrezca esta colección, que de hecho terminó de salir en EE.UU hace menos de un mes, sin embargo Capitán Marvel sigue en su búsqueda del dominio mundial y por eso ofrecemos varios sitios para bajarse la colección completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario