AVISO

En este momento me encuentro en un breve lapso de descanso por lo que no estoy renovando el blog,pero volveré dentro de muy poco!.Mientras tanto disfruten de todo lo que ofrece Capitán Marvel!.

Saludos

El Capi
Mostrando entradas con la etiqueta Películas innovadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas innovadoras. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2009

Scarface (1932)

Esta verdadera obra maestra del cine mundial está basada en la novela de Armitage Trail que lleva el mismo nombre, fue adaptada genialmente por Ben Hecht, Seton I. Miller, John Lee Mahin, y WR Burnett , dirigida por Howard Hawks (Bringing Up Baby, His Girl Friday) y producida por Universal Pictures. Esta película es considerada “fundadora” del genero de gángster, que fue muy popular en la época dorada del cine estadounidense, y una de las mejores películas de la historia al punto que en 1975 se le otorgó a su director el “Oscar Honorífico” de la Academia de Cine y en 1994 fue seleccionada para su preservación en la Biblioteca del Congreso de los EE.UU por ser de referencia cultural e histórica para su país. Se dice que esta basada en la vida del famoso mafioso Al Capone, aunque algunas versiones lo niegan, sin embargo es sabido que al prolífico gangster le apasionaba este filme al punto de que tenía una copia del mismo, lo cual en aquella época no era muy fácil de conseguir y tambien se rumorea que durante el montaje, varios hombres de Capone anduvieron por el set para asegurarse de que la película no se parezca demasiado a la vida de su jefe.

El filme trata acerca del asesino a sueldo Tony Camonte (apodado Cara Cortada por un tajo que lleva en el rostro), interpretado por el mítico y genial actor Paul Muni (La historia de Louis Pasteur, La vida de Emile Zola, The Last Angry Man), un pistolero de origen italiano inescrupuloso y salvaje que trabaja para el capo mafia Jhonny Lovo (Oosgord Perkins) . Camonte es un tipo ambicioso y escalador obsesionado con el poder y que tiene un amor platónico con su hermana, lentamente irá escalando peldaños hasta que, junto con su amigo Guino Rinaldo (George Raft), logrará hacerse con el poder y dominar la ciudad. Mas tarde Tony descubre que Guino es en realidad el amante de su hermana y lo asesina, por lo que la policía lo empieza a buscar. Decide atrincherarse en su mansión pero finalmente es acribillado por la policía. No suelo contar finales pero creo que este es conocido por la mayoría de los lectores y la verdad no quiero perder oportunidad de escribir sobre esta película. Hay que decir tambien que existe un final alternativo en el que Tony es capturado por la policía, llevado a juicio y condenado a muerte en la horca, muchas de estas escenas no contaron con la presencia de Paul Muni, principalmente el juicio en el que ni siquiera aparece.

Hay que decir que como toda gran obra fue cuestionada al principio, inicialmente su estreno estaba pautado para 1931 sin embargo los censores del Gobierno norteamericano impidieron que sea exhibida por considerar que glorificaba a los mafiosos y su estilo de vida. En realidad el motivo por el cual no se le permitía el estreno era que la película estaba cargada de un tono de protesta contra el gobierno que se mostraba incapaz de detener la creciente ola delictiva provocada por la mafia, al punto de que el filme iniciaba con el siguiente mensaje:


“Esta película es una crítica al dominio de las pandillas en Estados Unidos y a la insensible indiferencia del gobierno ante esta amenaza que aumenta en forma constante en contra de nuestra seguridad y libertad. Todas las situaciones en este film reproducen hechos reales y el fin de la película es exigirle al gobierno:

¿Qué hará al respecto? El gobierno es su gobierno. ¿Qué hará USTED al respecto?”


Se le impuso como condición al director que la única forma de permitir el estreno era cambiando el nombre del filme y llamarlo “Scarface: la vergüenza de la nación”, sin embargo Hawks se negó e hizo exhibir la película en los estados donde el peso de la censura no fuese tan grande. A pesar de que en 1931 se estrenaron otras películas de gángster muy importantes como “Enemigo Público”, ninguna logró lo que la película de Hawks. Scarface impactó a la sociedad norteamericana, mostrando la cruda esencia del mundo del hampa que asolaba principalmente a la ciudad de Chicago en aquella época.

Scarface fue filmada en solo tres meses, con equipo técnico y actores trabajando siete días a la semana (igual que ahora...), y su complejo montaje trajo severas consecuencias a algunos actores, en el caso del hermano del comediante Harold Lloyd, Gaylord Lloyd, directamente perdió un ojo en una escena de tiroteos y George Raft recibió una herida en la cabeza durante la grabación de la muerte de su personaje. Pero el profesionalismo de este reparto era superador a cualquier inconveniente inesperado.
Sobra decir que esta película inspiró a su remake de 1983 dirigido por Brian de Palma e interpretado por Al Pacino, tal vez el mejor remake de la historia del cine. Una verdadera maravilla del séptimo arte, nombrada por el American Filme Institute como la sexta mejor película clásica de la historia del cine, hoy tenemos el honor de dejarla para descargar en Capitán Marvel.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Nightmare at 20.000 feet (1963-1983)

“The Twilight Zone” ,“La quinta dimensión”, o bien “La dimensión desconocida” fue una serie estadounidense emitida por la cadena CBS y mas tarde UPN, que mostraba relatos de ciencia ficción, fantasía y terror, es considerada por millones como la mejor y mas influyente serie de la historia. La mayor parte de los episodios fueron creados por el narrador y presentador del programa Rod Serling, un verdadero genio innovador, autor de 89 de los 156 episodios de la serie, la cual contó con cinco temporadas entre 1959 y 1964. En ese tiempo Serling realmente se las ingenió para burlar la censura que existía en los medios estadounidenses con tramas muy ingeniosas que en algunos casos marcaron época e inspiraron a colosos de la ciencia ficción como Steven Spielberg que admitió ser admirador y que en 1983 dirigiría la película “En los límites de la realidad”, tomando 4 episodios de “La dimensión desconocida” y reeditándolos en 1983.
Uno de los episodios favoritos de la serie fue el clásico de terror “Nightmare at 20,000 Feet”, una verdadera obra maestra que salió en la quinta temporada (1963),que fue escrita por Richard Matheson (What Dreams May Come,I Am Legend),dirigida por el gran maestro del cine Richard Donner (Superman) e interpretada por el genial actor William Shatner (Star Trek), un derroche de talento increíble que impacto a millones. Veinte años después el mismo apareció en la película antes mencionada en forma reeditada, dirigida por George Miller (Mad Max) y protagonizada por John Lightgow (3rd Rock from the Sun), llamativamente Miller era el menos conocido los directores que trabajaron en la película, sin embargo fue el que mas se destacó y la actuación de Lightgow fue realmente insuperable.

El episodio trata acerca de un comerciante de nombre Bob Wilson que vuela en un avión con su mujer por primera vez luego de un colapso nervioso que sufrió hace seis meses por su miedo a volar por el cual estuvo internado para superar su temor. Estando en pleno vuelo ve por la ventanilla como un monstruo (un gremling en la versión de 1983) está destruyendo el avión, cuando intenta alarmar al resto de los pasajeros estos no le creen y su mujer considera que fue dado de alta demasiado rápido, a partir de allí Wilson hará todo lo posible por salvar su vida enfrentando directamente al monstruo. Un concepto genial, un desarrollo que te mantiene agarrado del asiento por mas que lo hayas visto mil veces y un desenlace impactante hacen de este episodio una pieza imperdible de la ciencia ficción y del cine de terror.

“Nightmare at 20,000 Feet” tubo realmente mucha popularidad e inclusive se metió de lleno en la cultura popular estadounidense, prueba de ello son la inclusión de parodias o remakes en “La casita del Horror IV” de Los Simpson, en los Tiny Toons o en Madagascar 2. Lo que les dejo hoy es arte en estado puro, les ofrezco la versión original de este episodio y tambien su reedición de 1983, ambos para ver en forma directa con solo hacer click sobre el link, además les prometo seguir trayendo episodios de esta maravillosa serie en el futuro.

VER EPISODIO ORIGINAL (1963)
VER REEDICIÓN (1983)

lunes, 26 de octubre de 2009

The wizard of gore (1970)


En su momento esta película fue altamente innovadora por sus avanzados efectos visuales y su crudo contenido, tambien inspiró a varias bandas de heavy metal que sacaron temas y discos completos basados en la película, como por ejemplo Electric Wizard. Fue estrenada en 1970 y producida por Mayflower Pictures, el director fue Herschell Gordon Lewis, conocido como “el padrino del horror” y fue escrita por Allen Kahn. Existen varias referencias posteriores a esta película en otros fimes, entre ellos en Juno y tambien en la serie de TV Reaper . En 2007 se realizó una re-edición, a mi entender de mucha menor calidad que la primera y protagonizada por Crispin Glover.

La película trata acerca de un mago llamado Montag el Magnífico (Ray Sager) que escoge voluntarios femeninos para sus sangrientos trucos de magia, en los que les atraviesa espadas, las prende fuego y las mutila de todas las formas posibles, sin embargo todo se encuentra presuntamente trucado y las voluntarias salen sanas y salvas. El problema surge cuando días después de formar parte del show, las mujeres empiezan a morir como víctimas de las mismas heridas inflingidas por Montag. Es por esto que la periodista Sherry Carson (Judy Cler) y su novio Jack (Wayne Ratay) deciden ponerse a investigar.

La película se basa en ríos de sangre de lo más bizarros, no apta para sensibles, pero altamente recomendable para los fanáticos de los efectos especiales, absténganse de la horrenda versión de 2007.

viernes, 14 de agosto de 2009

Tron (1982)


Producida por Disney en 1982. La película fue mas que innovadora en su tiempo, ya que utilizaba efectos visuales inéditos para la época, aunque con el paso del tiempo y el avance de la tecnología para cine quedó en el pasado. No tubo demasiado éxito en su momento, pero rápidamente se convirtió en película de culto.
Un programador de computadoras de nombre Kevin Flyn (Jeff Bridges) busca pruebas de que el actual director de una empresa de videojuegos donde trabaja le esta robando ideas, para eso intenta meterse en el ordenador central, pero el programa que controla el sistema operativo lo introduce dentro de la red para matarlo. Allí Kevin descubrirá un mundo cibernético donde se tendrá que enfrentar a varios enemigos de videojuegos para sobrevivir.
Se hicieron varias parodias de la película, sobre todo en series animadas. Entre otras en Los Simpson, Homero queda atrapado en un universo paralelo cuya puerta estaba tras de un librero en su casa, este universo es muy similar al de Tron y de hecho cuando le preguntan como es ahí pregunta “¿alguien vio la película Tron?”, el único que la había visto era el Jefe Gorgory. Tambien hay una parodia en un capítulo del Laboratorio de Dexter.

Descarga directa: http://www.viciowarez.com/torrents-93/descargar-tron-1982-int-dvdrip-xvid-extacy-gratis-download-free-72188/